¿Cómo se pueden preparar las empresas para un fenómeno natural?
Aug 08, 2025
En Recursos Humanos no solo estamos para reclutar, disciplinar o pagar nómina. También somos clave para que el negocio esté preparado cuando algo inesperado ocurre.
Y no se trata de pensar en lo peor, sino de reconocer que vivimos en un lugar donde fenómenos naturales sí pueden interrumpir la operación.
Cuando una empresa no tiene un plan de contingencia claro, las decisiones se toman con prisa, sin dirección y a veces… con consecuencias innecesarias.
Aquí te comparto acciones clave que puedes implementar desde recursos humanos:
Plan de Continuidad Operacional:
- Tener un plan escrito para mantener funciones críticas en caso de interrupciones.
- Identificar procesos que pueden realizarse remotamente.
- Crear un comité de manejo de crisis (aunque sea pequeño).
Plan de Comunicación Interna:
- Tener canales alternos (grupo de WhatsApp, emails preprogramados, mensajes de texto).
- Designar portavoces o líderes por área.
Seguridad del personal:
- Protocolos claros de evacuación y seguridad.
- Listado actualizado de empleados, contactos de emergencia y necesidades especiales.
Acceso a herramientas remotas:
- Backups en la nube, laptops disponibles, sistemas móviles.
- Manuales o SOPs digitales para continuar tareas clave.
Revisión de políticas internas:
- Flexibilidad en horarios, permisos especiales, teletrabajo temporal.
- Cómo se efectuarán pagos en caso de cierre parcial o total (según ley y política interna).
Estas son algunas consideraciones que tanto el equipo de recursos humanos como el personal gerencial de la empresa deben tener en perspectiva para manejar una emergencia de la manera correcta. Ser proactivos y estar preparados es parte esencial del liderazgo empresarial.
Si necesitas ayuda en tu empresa, separa una llamada de orientación y con gusto te orientamos sobre cómo podemos ayudarte.